Buscar en el sitio

Contacto

LA VERDAD SOBRE LAS DROGAS

28.05.2012 13:06

 

En la actualidad, es posible encontrar drogas en todos lados y pareciera que todos las consumen. Muchas personas se sienten tentadas por la excitación o la vía de escape que las drogas parecen ofrecer.

Pero conocer la información de drogas te puede ayudar a ver los riesgos de ir tras esta excitación o este escape. Esto es lo que debes saber.

La verdad sobre las drogas

Gracias a investigaciones clínicas y farmacológicas, existen miles de fármacos y drogas que ayudan a las personas. Los antibióticos y las vacunas revolucionaron el tratamiento de las infecciones. Los medicamentos permiten bajar la presión, tratar la diabetes y reducir el rechazo de los órganos trasplantados por parte de nuestro organismo. Los medicamentos pueden curar una enfermedad, hacerla más lenta o prevenirla, lo cual nos ayuda a disfrutar de vidas más sanas y felices. Pero también existen muchas drogas ilegales y nocivas que las personas consumen porque creen que las ayudan a sentirse mejor o pasarla bien.

¿Cómo actúan las drogas? Las drogas son sustancias químicas que modifican el funcionamiento de nuestro organismo. Cuando las introduces dentro del cuerpo (por ingestión, inhalación o inyección), las drogas llegan al torrente sanguíneo y son transportadas a distintas partes del cuerpo, como el cerebro. En el cerebro, las drogas pueden intensificar o adormecer tus sentidos, alterar tu estado de alerta y, en algunos casos, reducir el dolor físico.

Las drogas pueden ser útiles o nocivas. Los efectos de las drogas pueden variar según el tipo de droga, la cantidad que se toma, la frecuencia con la que se la usa y la rapidez con la que llega al cerebro; también varían según qué otras drogas, alimentos o sustancias se tomen al mismo tiempo. Los efectos también pueden ser diferentes según la química, la forma y el tamaño del organismo.

Si bien las drogas pueden hacerte sentir bien en un primer momento, a la larga pueden provocar un gran daño al organismo y al cerebro. Beber alcohol, fumar tabaco, consumir drogas ilegales e inhalar pegamento son actividades que pueden provocar grave daño al cuerpo humano. Algunas drogas afectan seriamente la capacidad de una persona para tomar decisiones acertadas. Los adolescentes que beben, por ejemplo, tienen más probabilidades de involucrarse en situaciones peligrosas, como conducir bajo los efectos del alcohol o tener relaciones sexuales sin protección.

 

Por qué las personas consumen drogas

Así como existen muchos tipos de drogas, también existenmuchas razones para probarlas o comenzar a consumirlas demanera regular. Las personas consumen drogas por el placer quecreen que pueden obtener. Con frecuencia, las consumen porquealguien intentó convencerlas de que las drogas las harían sentirbien o de que la pasarían mejor si las consumieran.

Algunos adolescentes creen que las drogas les permitirán pensarcon más claridad, ser más populares, mantenerse más activos oconvertirse en mejores deportistas. Otros simplemente sientencuriosidad y creen que si las prueban una vez no pasará nadamalo. Otros desean pertenecer a un grupo y consumen drogasporque sus pares los presionan. Unos pocos consumen drogaspara llamar la atención de sus padres.

Muchos adolescentes consumen drogas porque están deprimidoso creen que las drogas los ayudarán a evadir sus problemas. Laverdad es que las drogas no resuelven los problemas: sóloocultan los sentimientos y los problemas. Cuando el efecto de lasdrogas desaparece, los sentimientos y los problemas siguen allí oempeoran. Las drogas pueden arruinar todos los aspectos de lavida de una persona.

Aquí incluimos algunos datos sobre las drogas más comunes.

Alcohol

El alcohol es la droga más antigua y más ampliamente utilizadadel mundo. Es un depresor que altera las percepciones, lasemociones y los sentidos.

Cómo se consume: El alcohol es un líquido que se bebe.

Efectos y peligros:

  • El alcohol actúa primero como un estimulante y, después, haceque las personas se sientan relajadas y un poco adormecidas.
  • Las dosis elevadas de alcohol afectan seriamente la cordura yla coordinación. Los bebedores pueden arrastrar las palabrasal hablar, presentar confusión, depresión, pérdida de lamemoria de corto plazo y tiempos de reacción más lentos.
  • Si se beben grandes cantidades de alcohol en un breveperíodo de tiempo, se puede producir una intoxicación etílica.

Adicción: Los adolescentes que consumen alcohol puedenvolverse dependientes psicológicamente de esta sustancia parasentirse bien, afrontar la vida o manejar el estrés. Además, elcuerpo puede exigirles cantidades cada vez mayores para lograrel mismo tipo de estimulación que al principio. Algunosadolescentes también corren el riesgo de volverse físicamenteadictos al alcohol. La abstinencia del alcohol puede ser dolorosae, incluso, poner en riesgo la vida. Los síntomas van desdetemblores, sudoración, náuseas, ansiedad y depresión hastaalucinaciones, fiebre y convulsiones.

 


Crea una web gratis Webnode